Convivencia y Tenencia Responsable de Mascotas
Señores Copropietarios y Residentes, se les recuerda, cumplir con las normas del Conjunto Residencial Fontana 3-PH, sobre la tenencia responsable de mascotas.
Las medidas se tomaron para mejorar la convivencia entre los residentes y colaborar con el aseo y mantenimiento del conjunto y sus áreas comunes.
En la recepción de nuestro conjunto durante los años 2023 y 2024, cuatro (4) perros han quedado con heridas en el 2023 y 2024, han sido perros de razas pequeñas, víctimas del ataque de perros grandes que se movilizaban sin correa o trailla, ni bozal.
Evitemos que se repitan situaciones similares. Por favor siga las siguientes recomendaciones.
- Las mascotas nuevas, ya sea por nacimiento o mudanza deben ser registradas en la oficina de la administración adjuntando su carnet actualizado de vacunación.
- Todos los perros siempre deben llevar correa o tradilla, sin importar su raza o tamaño.
- Algunas razas de perros Siempre deben llevar correa o tradilla y bozal.
- Los ascensores, jardines, parqueaderos, las áreas comunes en general NO son lugares para que las mascotas hagan sus necesidades.
- Está prohibido dejar deposiciones fecales de las mascotas domésticas (perros, gatos u otros) en las áreas comunes.
- Si su mascota hace sus deposiciones fecales u orina en las áreas comunes, usted es responsable. Los propietarios o tenedores de las mascotas son responsables de recoger eficazmente los excrementos y depositarlos en bolsas, deben dejar limpia el área común con agua, jabón y vinagre.
- No está permitido dejar deposiciones fecales ya sea sueltas o en bolsas en los ductos, las áreas comunes, en la entrada de las torres o el conjunto.
- No se permite que el animal doméstico escarbe o esparza basura en las áreas comunes.
- No se permite que el animal doméstico juegue en las jardineras.
Las quejas que los residentes tengan sobre un animal doméstico se recibirán en la oficina de administración o en el correo conjuntofontana3ph@gmail.com.
Describa el número de torre y apartamento donde vive el animal doméstico para realizar el respectivo seguimiento y exigir el cumplimiento de las normas.
Parámetros de convivencia regulados por
- Régimen de propiedad horizontal, elevado a escritura pública número Cinco Mil Setecientos Noventa y Tres (5793) de Diciembre veintinueve (29) de dos mil veinte (2.020) de la notaría Veintisiete (27) de Bogotá, D.C.
- Ley 746 de 2002.
- Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Policía y Convivencia.
- Ley 2054 de 2020.
Multas
Como parte del marco legal para la tenencia de mascotas los residentes que no den cumplimiento a los comunicados se exponen sin excluir otras a las siguientes multas:
- Publicación en lugares comunales del Conjunto de la lista de infractores.
- Por no recoger deposiciones fecales o de orina:
1 Cuota de Administración.
- Por no llevar correa o tradilla:
- 1 Cuota de Administración.
- Por no llevar correa o tradilla y bozal (algunas razas):
2 Cuotas de Administración
Perros que deben llevar correa o tradilla y bozal todo el tiempo.
- American Staffordshire Terrier.
- Bullmastiff.
- Dóberman.
- Dogo Argentino.
- Dogo de Burdeos.
- Fila Brasileiro.
- Mastín Napolitano.
- Pit Bull Terrier.
- American Pit Bull Terrier.
- De presa canario.
- Rottweiler.
- Staffordshire Terrier.
- Tosa Japonés.
Otras características para que un perro sea considerado potencialmente “peligroso”
- Pesar más de 20 kg.
- Que su tórax mida entre 60 y 80 cm.
- Que mida entre 50 y 70 cm a la cruz (esto es, desde el piso hasta el punto más alto del omóplato).
- Que tenga cabeza voluminosa.
- Que tenga mandíbulas grandes y fuertes.
- Que tenga boca ancha y profunda.
- Que tenga cuello corto.
- Que tenga lomo musculado y corto.
- Que sea fuerte de musculatura.
- Que tenga carácter marcado.
- Si la mascota alguna vez ha tenido episodios de agresividad (causando heridas o la muerte a animales o humanos) se consideran también como potencialmente peligrosa, por lo que debe usar bozal.
- Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
Nota, sobre los perros que son considerados potencialmente “peligrosos”
- Si el perro se encuentra en la lista de razas de perros potencialmente peligrosos y va a salir a pasear, debe ir siempre acompañado por un mayor de edad.
- Los menores de edad, personas con limitaciones físicas, personas en estado de embriaguez, no pueden ser los responsables de perros potencialmente peligrosos ni pueden salir a pasear con ellos.
- Los propietarios deben registrarlos en la alcaldía de su residencia.
- Los propietarios deben tener una póliza de responsabilidad civil extracontractual.
- No cumplir con estos deberes y requerimientos acarrea fuertes multas y el decomiso del perro potencialmente peligroso.
“Un buen vecino es responsable de su mascota”
Solo respetando las reglas podemos convivir en armonía
“Evite multas”
Evite inconvenientes a sus vecinos